Todo lo que debes saber sobre los espasmos de los perros
La mayoría de las veces, los espasmos son un comportamiento normal de tu perrito, pero algunos casos pueden deberse a factores como el estrés, la edad avanzada o una enfermedad subyacente.
RESUMEN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los espasmos en los perros durante el sueño son comunes y generalmente indican que están experimentando sueños activos, similares a las fases de sueño en humanos. Estos espasmos suelen ocurrir en las patas traseras y pueden ser causados por el desarrollo muscular en cachorros o por el sueño profundo. Sin embargo, los espasmos también pueden ser provocados por factores como estrés, ansiedad, envejecimiento o problemas de salud como epilepsia o artritis. Si un perro se sacude durante el día, los motivos incluyen estímulos externos como ruidos fuertes o ansiedad. Es importante prestar atención a signos más graves, como temblores persistentes o rigidez muscular, que podrían indicar convulsiones u otros problemas de salud. En estos casos, se recomienda consultar al veterinario. Aunque los espasmos durante el sueño son normales, siempre es recomendable contactar a un profesional si se observan cambios preocupantes en el comportamiento del perro.
¿Su perro se sacude mientras duerme? Lo más probable es que sólo esté teniendo sueños interesantes. Sin embargo, en realidad hay algunas otras explicaciones para un perro crispado. La mayoría de las veces, los espasmos son un comportamiento canino normal, pero algunos casos pueden deberse a factores como el estrés, la edad avanzada o una enfermedad subyacente.
A continuación, le explicamos todo lo que debe saber sobre los espasmos de los perros y cuándo debe llevar a su cachorro al veterinario.
¿Por qué se mueve mi perro?
Las contracciones del perro son espasmos musculares involuntarios que se producen rápida y repentinamente en casi cualquier parte del cuerpo del cachorro. Las contracciones suelen producirse en las patas traseras, normalmente mientras el perro duerme.
Las razones más comunes de las contracciones del perro son las siguientes
– Sueño activo
– Desarrollo del crecimiento
– Trastornos de ansiedad
– Estimulación externa, como fuegos artificiales, tormentas eléctricas o encuentros con extraños
– Problemas de salud, como la epilepsia o la diabetes
– Rigidez muscular
– Artritis
MIRA TAMBIÉN: ALIMENTOS SUPER PREMIUM PARA TU MASCOTA
Según Labrador Training HQ, si su perro ha estado expuesto a ciertas toxinas, como el chocolate o el detergente para la ropa, el envenenamiento de esas toxinas puede hacer que su perro se contraiga también. La edad también puede ser la causa de que un perro tenga espasmos. Los cachorros, especialmente los recién nacidos, se mueven con frecuencia porque es parte de su «desarrollo saludable», según PetHelpful. Los cachorros son soñadores especialmente activos porque están fortaleciendo sus músculos y su cerebro.
¿Los perros se sacuden mientras sueñan?
El hecho de que un perro se mueva mientras duerme es un buen indicador de que está profundamente dormido. Los perros tienen las mismas etapas de sueño que los humanos, incluyendo el sueño de onda corta y el movimiento ocular rápido. A menudo, su perro parecerá que está dando patadas al aire cuando está soñando.
Por término medio, los perros duermen entre 12 y 14 horas al día. Durante las fases de sueño, es habitual y normal que el perro mueva la cola o todo el cuerpo, e incluso que ladre. Piense que su perro se comunica mientras duerme.
Según la Universidad de Tufts, los perros también se agitan durante las pesadillas o los terrores nocturnos. Aunque esto puede ser difícil de observar, sugieren no despertar a su perro a menos que esté claro que está experimentando angustia. Si necesitas despertarlo, llámalo suavemente por su nombre hasta que vuelva en sí. No toques a un perro que está teniendo terrores nocturnos o te arriesgarás a que te muerda.
MIRA TAMBIÉN: ACCESORIOS SUPER PREMIUM PARA TUS CACHORROS
¿Los perros se sacuden mientras están despiertos?
Un perro puede experimentar espasmos musculares rápidos tanto por la noche como durante sus horas de vigilia. En perros sanos, un espasmo de vez en cuando no es motivo de preocupación, especialmente si se trata de un perro mayor. Los estímulos ambientales o situacionales, como los truenos o la presencia de extraños en la casa, pueden hacer que un perro se retuerza mientras está despierto. Si las sacudidas cesan cuando el estímulo desaparece, es probable que su cachorro esté reaccionando a la situación.
Algunos perros se sacuden como un hábito nervioso, al igual que sus congéneres humanos, o si experimentan ansiedad por separación. Si su perro tiene ansiedad general, también puede crisparse o temblar. Si habla con su veterinario, podrá averiguar cómo controlar mejor estas condiciones y hacer que su cachorro se sienta más cómodo.
¿Cuándo debe llamar al veterinario?
Si su perro experimenta temblores en todo el cuerpo que duran más que un espasmo rápido o que hacen que su cuerpo se ponga rígido, es posible que esté sufriendo un ataque. En estos casos, debe llamar inmediatamente a un veterinario de urgencias. Otros signos de una convulsión son
– Vómitos
– Espuma en la boca
– Defecar
– Orinar
Antes de tener una convulsión, su perro puede parecer ansioso o inquieto. Durante una convulsión, su perro también puede mantener los ojos muy abiertos, tanto si está dormido como despierto, y mostrar una mirada de «ciervo en los faros», dice Pads and Paws, y a menudo actuará confundido o aturdido después del evento. También es importante reconocer que las convulsiones no siempre tienen una apariencia clásica. A veces pueden manifestarse como tics o temblores focales; por lo tanto, buscar otros indicios de actividad convulsiva, como los cambios de comportamiento descritos, puede ser útil para decidir si su perro ha experimentado o no una convulsión frente a una contracción muscular normal. Si alguna vez sospecha de una actividad convulsiva, debe ponerse en contacto con su veterinario de inmediato para que le oriente.
Los periodos significativos y prolongados de convulsiones pueden ser síntoma de diabetes, hipotermia, problemas renales y hepáticos o ingestión de tóxicos, escribe la veterinaria Justine A. Lee para Pet Health Network, y todos ellos requieren tratamiento veterinario. Entre las toxinas más comunes que su perro puede ingerir se encuentran los venenos para roedores, los medicamentos y los alimentos para humanos que no son seguros para las mascotas. Si sospecha que hay un envenenamiento, llame a un veterinario de urgencias de inmediato.
La mayoría de las veces, tu amigo peludo se sacude mientras duerme porque está disfrutando de un buen sueño. Pero si alguna vez tienes dudas, siempre es bueno llamar al veterinario.
FUENTE: hillspet.com
- VIDEO RECOMENDADO – PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN PERROS ANCIANOS