Consejos para los primeros 3 meses de tu cachorro en casa

RESUMEN CON IA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Todos los cachorros, sin importar la raza, pasan por las mismas etapas de desarrollo, aunque la velocidad varía. Las razas pequeñas maduran antes del año, mientras que las grandes pueden tardar hasta dieciocho meses.

En las primeras dos semanas, el cachorro solo duerme y se alimenta, abriendo los ojos entre los 10 y 14 días. En la tercera semana, aparecen los dientes, mejora su olfato y comienza a caminar.

Entre la tercera y duodécima semana ocurre la socialización. De tres a cinco semanas, reacciona a sonidos y juega con sus hermanos. De cinco a ocho semanas, explora más y está listo para un nuevo hogar. De ocho a doce semanas, busca complacer y aprende a interactuar con humanos. Esta etapa es clave para su desarrollo futuro.

 

Sea cual sea la raza, todos los cachorros se desarrollan de la misma manera, pasan por las mismas etapas desde la infancia hasta la madurez. No solo es interesante que conozcas estas etapas, también es importante que seas consciente de lo que es capaz de hacer tu cachorro en cada momento de su vida.

Aunque los cachorros siguen el mismo patrón de desarrollo, la velocidad puede variar según la raza. En general, las razas más pequeñas se desarrollan más rápido y alcanzan la madurez antes de cumplir un año; los perros de razas más grandes pueden tardar hasta dieciocho meses en desarrollarse por completo.

 

Desde el nacimiento hasta las dos semanas

Durante estos primeros días, como un bebé recién nacido, tu cachorro sólo dormirá y mamará, pero podrá gatear. Si tiene frío, buscará el calor de sus hermanos o de su madre. Entre los 10 y los 14 días, abrirá los ojos, pero su vista será débil durante las primeras semanas.

Semana tres

A tu cachorro le empezarán a salir los dientes y aprenderá a caminar y a beber. Al final de la tercera semana, su sentido del olfato se habrá desarrollado. El criador de tu cachorro debería someterlo a un estrés leve, pero esto no es nada de lo que deba alarmarse. El simple hecho de cogerlo en brazos y sostenerlo en distintas posiciones se define como estrés leve. Esto hará que tu cachorro se acostumbre al contacto humano y le ayudará a afrontarlo más adelante en su vida.

 

MIRA TAMBIEN: COMO DAR UNA PILDORA A UN PERRO CUANDO PARECE IMPOSIBLE 

 

De las tres a las doce semanas: socialización

Este es un momento crítico para tu cachorro. Para que se convierta en un perro feliz, sano y equilibrado, necesita experimentar el contacto con humanos, otros perros y su entorno.

  • Etapa uno: De tres a cinco semanas:Tu cachorro comenzará a reaccionar a los sonidos fuertes, lo que es útil para la madre cuando le gruñe para que deje de comer a voluntad. Hasta las cuatro semanas, su oído, vista y sentido del olfato funcionan de manera más eficiente. Ladrará, moverá la cola y morderá a sus hermanos y hermanas mientras juega. También comenzará a comer alimentos sólidos y dejará su área de dormir para ir al baño. De cuatro a cinco semanas, perseguirá y jugará a sacudir la cabeza; también mostrará los dientes, gruñirá y llevará cosas en la boca.
  • Segunda etapa: De la quinta a la octava semana:La cara de tu cachorro se volverá más expresiva y sus orejas y ojos estarán más coordinados. Participará en juegos con sus hermanos y hermanas y, para la séptima semana, estará listo para ir a su nuevo hogar. Para el final de la octava semana, será curioso y estará dispuesto a explorar e investigar todo; pero al mismo tiempo, mostrará signos de cautela.
    En la última semana antes de que lleves a tu cachorro a casa, debes alejarlo de su familia y debe entrar en mucho contacto con humanos, tanto niños como adultos. También debes recibir al menos cinco minutos de atención cada día.
    De la sexta a la octava semana, tu cachorro comenzará a adaptarse a ti y a tu familia y experimentará las vistas, los sonidos y los olores de su nuevo hogar. Tan pronto como cruce tu umbral, debes comenzar a entrenarlo para que haga sus necesidades en casa.
  • Etapa tres: de ocho a doce semanas:tu nuevo cachorro experimentará un deseo muy fuerte de complacerte mientras evalúa su lugar en una nueva familia. Comenzarás a enseñarle a jugar con humanos y lo ayudarás a reducir sus mordeduras cuando juega.

 

Compartir con:
No Hay Comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.