6 formas de descanso en perros: lo que revelan sobre su bienestar y personalidad
RESUMEN CON IA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los perros, al igual que sus ancestros los lobos, pasan gran parte de su vida descansando. A lo largo de su vida, los perros adoptan diversas posturas para descansar, las cuales varían según su edad, estado de salud y entorno. Las seis posturas más comunes incluyen: sentado, tumbado esternal (decúbito prono), tumbado lateral, tumbado esternal más lateral, tumbado sobre la espalda (decúbito supino) y acurrucado. Cada postura refleja el nivel de relajación, seguridad o alerta del perro. El descanso es vital para su bienestar físico y emocional, ya que ayuda a reponer energía y procesar experiencias. Observar sus posturas de descanso puede ofrecer valiosa información sobre su estado de salud y su relación con el entorno y las personas que lo rodean.
Basado en el artículo original del abogado Francisco María García
Los perros, al igual que sus ancestros los lobos, pasan gran parte de su vida descansando. Aunque a veces parezcan incansables cuando juegan o nos acompañan en paseos, la realidad es que un perro sano duerme y descansa muchas horas al día. Según su edad y estado de salud, este tiempo puede oscilar entre las 13 y las 20 horas diarias. Y durante ese tiempo, adoptan diversas posturas, cada una con un significado particular.
Este artículo tiene como objetivo explicar las seis formas de descanso más comunes en los perros, su significado y cómo pueden ayudarte a entender mejor a tu compañero de cuatro patas.
¿Por qué es tan importante el descanso para los perros?
El descanso cumple un papel fundamental en la salud física y mental de los perros. No solo les permite reponer energía, sino que también es esencial para su desarrollo, sistema inmunológico y equilibrio emocional.
Durante el sueño profundo, especialmente durante la fase REM (movimiento ocular rápido), los perros procesan experiencias, consolidan aprendizajes y liberan el estrés acumulado. De hecho, se ha comprobado que los perros también sueñan, a menudo moviendo sus patas o emitiendo sonidos mientras duermen profundamente.
Además, el descanso también cumple una función adaptativa: cuando un perro no tiene tareas o estímulos que lo mantengan activo, simplemente elige dormir. Es una forma natural de conservar energía y mantener el cuerpo en equilibrio.
¿Cuánto duerme un perro según su edad?
La cantidad de horas que un perro necesita dormir depende de varios factores, como su edad, raza, nivel de actividad y estado de salud:
- Cachorros: hasta 20 horas al día. Necesitan mucho descanso para crecer y desarrollarse correctamente.
- Adultos: entre 12 y 14 horas diarias. Dividen su sueño entre la noche y varias siestas diurnas.
- Perros mayores: pueden volver a dormir hasta 18 o 20 horas al día debido a su menor energía y posibles problemas de salud.
El entorno ideal para el descanso
Para que tu perro descanse adecuadamente, necesita un espacio cómodo, tranquilo y seguro. Debe contar con una cama adecuada a su tamaño y sus necesidades, lejos del ruido o de corrientes de aire. También es importante respetar sus tiempos de descanso, evitando molestarlo mientras duerme.
Ahora sí, veamos las seis formas de descanso más comunes en los perros, y qué significan.
- Sentado
Una de las posturas más básicas y comunes. El perro se encuentra con las patas delanteras extendidas y las traseras dobladas. Su espalda puede estar erguida o ligeramente encorvada.
¿Qué significa?
Cuando tu perro está sentado, generalmente se encuentra en un estado de vigilancia relajada. No está completamente descansando, pero tampoco está activo. Es una posición transitoria, que le permite incorporarse rápidamente si es necesario.
¿Cuándo es normal?
- En parques o lugares públicos mientras observa su entorno.
- Cuando espera tu atención o instrucciones.
- En casa, tras haber jugado o comido.
¿Qué revela sobre su estado de ánimo?
Un perro que se sienta a menudo puede estar mostrando educación, paciencia y autocontrol, especialmente si se le ha entrenado para ello.
- Tumbado esternal (decúbito prono)
El perro se acuesta sobre su esternón y abdomen. Las patas delanteras suelen quedar estiradas hacia el frente y las traseras pueden estar encogidas o estiradas hacia atrás.
¿Qué significa?
Es una posición de reposo parcial. El perro está descansando, pero aún en alerta. Puede incorporarse rápidamente si percibe un estímulo. Esta postura es habitual en perros que descansan brevemente, pero no desean desconectarse del entorno.
¿Cuándo es normal?
- Durante descansos cortos.
- En momentos de vigilancia pasiva.
- Cuando el clima es cálido y buscan una superficie fresca.
¿Qué revela sobre su estado de ánimo?
Refleja tranquilidad pero atención. Un perro que descansa así es seguro, confiado, y siente que debe seguir pendiente de lo que ocurre a su alrededor.
- Tumbado lateral
Aquí el perro se recuesta completamente de lado, apoyando la cabeza y el cuerpo sobre el suelo. Las patas quedan estiradas y relajadas.
¿Qué significa?
Esta postura indica un estado de descanso profundo y confianza. El perro se siente seguro en su entorno y está dispuesto a dormir por más tiempo. Es habitual que en esta postura entre en la fase REM del sueño.
¿Cuándo es normal?
- Durante las siestas diurnas.
- Por la noche, especialmente en casa o en su cama.
- En lugares tranquilos donde se siente protegido.
¿Qué revela sobre su estado de ánimo?
Relajación, seguridad y bienestar emocional. Si tu perro duerme así a tu lado, te considera parte de su manada y confía plenamente en ti.
- Tumbado esternal más lateral
Una mezcla entre estar estirado boca abajo y de lado. El perro apoya el pecho y parte de un flanco en el suelo, mientras una pata delantera queda estirada y la otra doblada.
¿Qué significa?
Es una postura cómoda pero con cierto nivel de alerta. Suele indicar que el perro está relajado, pero aún algo atento. Permite un descanso prolongado sin quedar totalmente expuesto.
¿Cuándo es normal?
- En interiores con cierta actividad alrededor.
- Tras sesiones de juego o paseos, mientras se recupera.
- En perros mayores o con problemas articulares que buscan alivio en la postura.
¿Qué revela sobre su estado de ánimo?
Confianza y equilibrio. No está completamente vulnerable, pero tampoco tenso.
- Tumbado sobre la espalda (decúbito supino)
El perro se acuesta boca arriba, con las patas abiertas hacia los lados y el vientre completamente expuesto.
¿Qué significa?
Es una postura que refleja total confianza y relajación. Los perros no se colocan así a menos que se sientan completamente seguros, ya que exponen sus órganos vitales.
¿Cuándo es normal?
- En casa, en su cama o sofá.
- Cuando hace calor, ya que exponen su vientre para regular su temperatura.
- En cachorros, es frecuente durante el juego o el sueño profundo.
¿Qué revela sobre su estado de ánimo?
Felicidad, tranquilidad y ausencia de estrés. También puede indicar que el perro está cómodo con su entorno y con las personas que lo rodean.
- Acurrucado
El perro se enrolla sobre sí mismo, en forma de bola, acercando su hocico a su cola. A menudo se cubren parcialmente con sus patas.
¿Qué significa?
Esta es una de las posturas más antiguas y protectoras. Permite conservar el calor y proteger los órganos vitales. Aunque también puede indicar necesidad de seguridad, no necesariamente implica miedo o ansiedad.
¿Cuándo es normal?
- En climas fríos.
- En lugares desconocidos o ruidosos.
- Durante viajes o estancias fuera de casa.
¿Qué revela sobre su estado de ánimo?
Necesidad de calidez, protección o descanso profundo. Es una postura muy común durante la noche o en situaciones nuevas.
¿Todas estas posturas se pueden enseñar?
Sí, muchas de estas posturas pueden integrarse en el adiestramiento básico. Instrucciones como “sentado”, “échate” o “relájate” pueden ayudar a que el perro adopte una postura concreta. Esto no solo es útil en casa, sino también en entornos públicos, durante visitas al veterinario o en sesiones de entrenamiento.
La clave está en utilizar el refuerzo positivo: premios, caricias y palabras amables para que asocien cada postura con algo agradable.
Conclusión: el descanso, una ventana al alma canina
Observar cómo duerme o descansa tu perro puede darte muchísima información sobre su salud física, su estado emocional y su relación contigo. Cada una de estas seis posturas tiene un propósito y una historia, y es importante prestar atención a los cambios o a la frecuencia con la que se presentan.
Recuerda que un perro que descansa bien será un perro equilibrado, menos propenso al estrés, a la ansiedad o a problemas de conducta. Bríndale un lugar seguro y cómodo, respeta sus tiempos de sueño y no olvides que muchas veces, el mayor acto de amor es simplemente dejarlo dormir a tu lado.
VIDEO RECOMENDADO – COMO PRESENTAR A DOS PERROS