Adoptar dos perros a la vez: consideraciones clave
RESUMEN CON IA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Adoptar dos perros al mismo tiempo puede ofrecer grandes beneficios, como compañía mutua, mejor socialización y más actividad física, pero también implica desafíos importantes. Este artículo analiza los factores clave a considerar, como los gastos duplicados, la compatibilidad entre perros, el entrenamiento individual, y qué hacer si no se adaptan. También se dan consejos sobre cómo elegir razas compatibles, preparar presentaciones exitosas y crear una rutina que favorezca la armonía. Ideal para quienes están pensando en ampliar su familia peluda de forma responsable.
Basado en el artículo original de Amy Shojai
Adoptar un perro es una de las decisiones más importantes —y gratificantes— que una persona puede tomar. Pero ¿qué sucede cuando, en lugar de uno, decides abrir tu hogar a dos perros al mismo tiempo? Aunque adoptar dos perros a la vez puede parecer una idea maravillosa (¡y lo es, en muchos casos!), también implica un conjunto único de desafíos y responsabilidades que deben ser evaluados cuidadosamente.
Ya sea que estés comenzando tu aventura como tutor de mascotas o simplemente quieras aumentar tu manada, aquí encontrarás todo lo que necesitas considerar antes de duplicar el cariño peludo en tu hogar.
Beneficios de tener dos perros
Tener dos perros puede transformar completamente la dinámica de tu hogar. Aquí te contamos algunos de los beneficios más destacables:
- Compañía mutua
Los perros son animales sociales. Cuando pasan muchas horas solos en casa, pueden experimentar aburrimiento, ansiedad por separación y comportamientos destructivos. Dos perros, en cambio, se hacen compañía, juegan juntos y se reconfortan mutuamente cuando estás ausente.
- Mejora de la socialización
Al convivir con otro perro desde el primer día, ambos desarrollan mejores habilidades sociales. Esto puede ayudar a prevenir reacciones negativas frente a otros perros en parques o paseos.
- Ejercicio conjunto
Los perros que tienen un compañero tienden a mantenerse activos jugando juntos. Esto no solo es bueno para su salud física, sino también para su bienestar mental.
Consideraciones económicas
Tener dos perros no solo significa el doble de amor, sino también el doble de gastos. Es crucial que hagas un análisis financiero antes de tomar esta decisión.
- Costos iniciales
Necesitarás duplicar la inversión en camas, platos, collares, correas, juguetes, transportadoras y demás accesorios. Aunque algunos artículos pueden compartirse, como los juguetes, no todos los perros están dispuestos a compartir sin pelear.
- Alimentación
La comida es uno de los gastos más constantes. Deberás considerar si tu presupuesto permite alimentar a dos perros con la calidad de dieta que deseas mantener.
- Atención veterinaria
Vacunas, desparasitaciones, esterilización, limpiezas dentales, visitas de emergencia… Todos estos gastos se duplican. Además, si uno enferma, es probable que quieras hacerle chequeos al otro también por prevención.
- Cuidado en vacaciones
Si necesitas viajar, encontrar alguien que cuide a dos perros es más difícil y costoso. Las guarderías o cuidadores suelen cobrar por perro, así que asegúrate de contar con una solución confiable.
¿Es buena idea adoptar dos perros al mismo tiempo?
Muchos expertos recomiendan no adoptar dos cachorros de la misma camada, ya que pueden crear un vínculo tan fuerte entre ellos que el lazo con el humano queda en segundo plano. Este fenómeno se conoce como “síndrome del compañero de camada”.
Alternativas más efectivas:
- Adoptar dos perros de edades similares pero de diferentes camadas.
- Adoptar un perro adulto y, luego de un tiempo, otro perro más joven.
- Adoptar una pareja de perros ya unida, como ocurre en muchos refugios.
Si decides traer a casa dos perros al mismo tiempo, prepárate para dedicarles más tiempo al entrenamiento, ya que ambos necesitarán aprender reglas básicas como ir al baño, pasear sin tirar de la correa o controlar la ansiedad.
Cómo saber si tus perros se llevarán bien
Que tú estés listo para tener dos perros no significa que ellos estén listos para convivir entre sí. Es fundamental observar su lenguaje corporal y comportamientos durante los primeros encuentros.
Señales de tensión o agresión:
- Miradas fijas e intensas.
- Erizamiento del pelo.
- Gruñidos prolongados o ladridos agresivos.
- Intentos de montar al otro perro.
- Bloqueo corporal o empujones.
- Mordiscos, aunque sean suaves.
Señales de calma o apaciguamiento:
- Bostezos.
- Lamerse los labios.
- Girar la cabeza o evitar la mirada directa.
- Rodar mostrando el vientre.
- Hacer una reverencia de juego.
Las peleas pueden suceder incluso entre perros amigables. La clave está en saber cuándo una discusión es solo un ajuste de jerarquía o si se trata de un conflicto serio. En casos graves, separa a los perros inmediatamente, sin usar las manos. Puedes cubrirlos con una manta o usar un sonido fuerte para distraerlos. Luego, acude a un adiestrador profesional.
¿Qué hacer si ya tienes un perro y quieres adoptar otro?
La transición será más sencilla si tu perro actual está bien entrenado y tiene una personalidad equilibrada. En este caso, podrá actuar como guía para el nuevo miembro de la familia.
Recomendaciones:
- Presentación en terreno neutral. Un parque o espacio al aire libre es ideal para el primer encuentro.
- Camina con ambos perros. Esto ayuda a establecer un ambiente de cooperación.
- Supervisa los primeros días. Especialmente durante el juego, la alimentación y el descanso.
- Evita comparaciones. Cada perro tiene su ritmo y personalidad.
Elección de razas y personalidades compatibles
Algunos factores pueden aumentar la posibilidad de que los perros se lleven bien desde el inicio:
- Edad y nivel de energía
Evita juntar a un perro mayor con un cachorro extremadamente activo, a menos que el adulto sea particularmente tolerante. En cambio, dos perros jóvenes o de energía moderada suelen complementarse mejor.
- Tamaño
Dos perros de tamaño similar tendrán menos probabilidades de lastimarse accidentalmente al jugar.
- Sexo
Las parejas de sexos opuestos suelen llevarse mejor. Si no planeas criar, asegúrate de esterilizarlos para evitar camadas no deseadas y reducir comportamientos competitivos.
- Estado de salud
Un perro enfermo o convaleciente puede estresarse con un nuevo compañero. Consulta con tu veterinario antes de tomar decisiones.
La importancia de la socialización y entrenamiento
Tener dos perros requiere establecer una rutina sólida para ambos. Idealmente, deberían recibir entrenamiento individual y en conjunto. Esto incluye:
- Sesiones de obediencia básica.
- Socialización con personas y otros animales.
- Desensibilización ante sonidos, objetos nuevos y ambientes distintos.
Invertir tiempo y paciencia en el entrenamiento desde el principio marcará la diferencia en su convivencia.
¿Y si no se adaptan?
A pesar de todos los esfuerzos, puede que dos perros simplemente no se lleven bien. No te culpes. Algunas personalidades no son compatibles, al igual que sucede entre humanos.
Qué hacer en estos casos:
- Consultar a un etólogo o especialista en comportamiento canino.
- Reorganizar los espacios para que ambos tengan zonas seguras y separadas.
- Reconsiderar si puedes darles una vida plena por separado o si uno estará mejor en otro hogar.
Lo importante es siempre priorizar el bienestar de ambos animales.
¿Dos perros son mejores que uno?
No hay una respuesta universal. Para algunas personas, la compañía de dos perros enriquece su vida de manera maravillosa. Para otras, puede ser un desafío abrumador. Evalúa honestamente tu tiempo, energía, recursos y expectativas antes de tomar una decisión.
Adoptar dos perros a la vez no debe ser una decisión impulsiva. Pero si te preparas bien, eliges con cuidado y te comprometes a brindarles una vida amorosa y estructurada, no hay duda de que recibirás el doble de amor, compañía y lealtad.
Amy Shojai es consultora certificada en comportamiento animal y una autoridad nacional en el cuidado y comportamiento de mascotas. Comenzó su carrera como técnica veterinaria y es autora galardonada de más de 35 libros de no ficción sobre mascotas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los beneficios de adoptar en lugar de comprar: una elección con corazón
 
                    
 
     
	 
									 
									
Julio Rodriguez / Autor
/
Ya sea que estés comenzando tu aventura como tutor de mascotas o simplemente quieras aumentar tu manada, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas considerar antes de duplicar el cariño peludo en tu hogar.
19 de abril de 2025